Foro

  • Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 7 meses por Cristina Mateos.
Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #1613
      Participante
      CRISTINA ESTEBAN GAYO

      Buenos días, he tenido oportunidad de ver ya el primero de los vídeos colgados del Módulo II y agradezco mucho la definición y conceptos básicos sobre la vg, creo que debemos imbuirnos de ellos para saber y tomar conciencia de qué estamos hablando y hasta donde llega la misma.

      El video sobre el papel de determinadas mujeres (invisibilizadas) en la elaboración e inclusión del principio de Igualdad en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, me ha parecido revelador del trabajo invisible pero siempre eficaz de muchas mujeres a lo largo de la historia.

      Al otro video no he podido acceder, el enlace quizás no este bien.

      Gracias por tu trabajo. Saludos.

       

    • #1616
      Participante
      Cristina Mateos

      Hola Cristina,

      Muchas gracias por tus comentarios y me alegro que los contenidos te hayan interesado y te ayuden a enfocar la violencia de género. Respecto a la incidencia que comentas, no sé si te refieres a que no has podido acceder al siguiente video del Módulo II o al video de “Culpables”. Si es este último, puedes acceder a través de este enlace: https://vimeo.com/259022428

      Un fuerte abrazo.

    • #1664
      Participante
      Francisco Jose Borras Nevado

      Buenos días: Muy interesantes los videos de este bloque.

      En mi opinión que todo el mundo tenga clara cual es la “definición” de violencia de genero, como identificarla, aunar criterios sobre los diferentes tipos de violencia que se dan y que todos los profesionales sepamos y queramos saber si hay violencia de genero en las pacientes que atendemos, es fundamental para poder atenderlas adecuadamente. Si no lo hacemos es como intentar curar una herida sin ver de verdad de donde viene o que consecuencias se han producido por esa herida, por lo que muy posiblemente se repita y se abran otras parecidas o peores.

      Para poder

    • #1740
      Participante
      Cristina Mateos

      Hola Francisco, muchas gracias por tu interesante y comprometida reflexión. Es fundamental y tiene que ver con una buena praxis y diligencia profesional, básicamente, con hacer bien nuestro trabajo o no. La diligencia profesional se está incorporando en todos los instrumentos internacionales de derechos humanos como un elemento fundamental para acabar con las condiciones que impiden el avance en la intervención en violencia de género o en aumentar las condiciones de igualdad. No hacer bien nuestro trabajo repercute directamente en la vida de las personas y, a veces, en salvar vidas.

Mostrando 3 respuestas a los debates
  • Debes estar logeado para responder a este hilo.

Contenido del Curso

Expandir todo