Respuesta a: Reflexiones comunes sobre los casos

#2220
Moderador
Maite Tudela

Efectivamente María Victoria, creo que la idea de no centrar toda la atención en si consiguen la abstinencia o no es fundamental. En muchos de los casos que tratamos, las drogas son un problema más de las múltiples dificultades que interseccionan en sus vidas: pobreza, falta de apoyos sociales, experiencias penitenciarias, experiencias migratorias, problemáticas de salud mental, sinhogarismo, etc. y un abordaje efectivo es aquel que da respuesta a las necesidades que ellas prioricen (aunque no coincidan con las que tenemos los diferentes servicios que intervenimos).

Tal vez ya os hayan hablado de ellas ya en el curso pero una de las experiencias más interesantes que conozco como programa de reducción de daños especializado en mujeres es Metzineres dirigido por Aura Roig i por la cooperativa que lleva el mismo nombre del programa. Tenéis toda la información en su página web. Se trata de una programa diseñado y conducido desde la perspectiva de género con un enfoque feminista interseccional y que contempla des de un principio la participación real de las mujeres.