Yo pienso que nos falta formación para poder atender adecuadamente a pacientes LGTBIQ+, aparte de actualizarnos en el consumo de “nuevas” sustancias. Por ejemplo, en el laboratorio donde se analizan los urinocontroles toxicológicos, no se hacen determinaciones a esas “nuevas” sustancias. Entre otras muchas cosas que deberíamos irnos “actualizando” para poder tratar adecuadamente a nuestros pacientes
Otro ejemplo, cuantos pacientes atendemos de chemsex?, si no llegan porque no llegan??, que resultado da el tratamiento con ellos???. en el caso que las respuestas no sean muy positivas, a lo mejor debería hacernos reflexionar sobre ello y ver que podemos hacer por mejorarlo y poder llegar a toda persona que sea consumidora de sustancias, mas allá de las diferentes identidades de genero y orientaciones sexuales