Respuesta a: Reflexiones comunes sobre los casos

#2157
Participante
Maria del Pilar Benito de Dios

Estoy muy de acuerdo con la respuesta de Raquel. Se producen todos los tipos de violencia identificables, sexual, física, emocional, institucional, económica a pesar de que en algunos casos cuentan con las aportaciones económicas familiares no dejan de depender de estos, siendo su situación de precariedad.

Existen muchos similitudes con las pacientes que participan en el CAID, son casos totalmente reales.

Con respecto a los elementos de socialización de género que se repiten, como ya han indicado mis compañeras/os, el rol de cuidador, así como los mitos relacionados con el amor, siendo habitual encontrar todos los que el patriarcado de base en la sociedad que nos movemos están presente.

Como profesional siendo rabia,  impotencia, me encuentro con barreras que constantemente hay que derribar y como se encuentran muchas de las mujeres de los casos expuestos que se pide mucha energía y esfuerzo para no alcanzar objetivos y no por falta de intencionalidad de las pacientes, si no por la propia sociedad e institución, en muchas ocasiones a pesar de alcanzar su objetivo de abstinencia existe la sensación de fracaso.