Hola Maria del Pilar,
Muchas gracias por tus aportaciones. Respecto al documento que comentas es una pena pero solo se encuentra en inglés actualmente, mucha de la literatura específica en este ámbito no se ha traducido al castellano. esperemos que eso cambie proximamente. Aún así os facilito un link a la tesis “Mujeres en comunidades terapéuticas: Variables psicosociales, prevalencia de violencia de género en el ámbito de la pareja y barreras en el tratamiento”, donde en la página 27 hay un capítulo completo sobre violencia de género y adicciones y se analiza la investigación del Grupo Pompidou: https://www.tdx.cat/handle/10803/670557#page=9.
Respecto a las preguntas, señalas una cuestión muy importante que es: aunque existe una alta prevalencia de violencia de género en las mujeres que acuden a servicios específicos de tratamiento, la atención sigue siendo parcelada y a veces puede ponerse el foco en el concepto de “recuperación” solo tomando la referencia de la abstinencia a las sustancias, cuando ambas cuestiones están tremendamente interconectadas y la recuperación es un proceso más complejo y longitudinal.