Respuesta a: ¿Dudas concretas sobre el tema legislativo?

#1730
Participante
Marina Martín Lázaro

Buenas tardes Lola y demás compañeras,

En nuestro centro de trabajo estamos comenzando a elaborar un protocolo para actuar de manera común y correcta ante la VdG, durante el proceso de creación del mismo nos han surgido algunas dudas legales:

En primer lugar Ante un caso de VdGen el que ambas partes son pacientes de nuestro centro, ¿podríamos hacer una derivación del hombre a otro centro con el motivo de tener una orden de alejamiento pendiente de resolución o, simplemente, con la verbalización de ella de haber sufrido VdG?

Entendemos que una vez que se lleva a cabo el juicio y la medida es efectiva sí que podemos y debemos derivar a otro centro por esta causa, pero queríamos saber si fundamentando que es por motivos terapéuticos es necesario un cambio de centro, lo hacemos de manera correcta o los pacientes podrían alegar que se les ha expulsado de manera improcedente.

Por otro lado, tras la lectura de varios protocolos y una llamada al decanato, tenemos un poco de lío en cuanto a quién hay que enviar el parte de lesiones. Hemos leído que se debe enviar al decanato, pero ni llamando ni en internet hemos podido obtener el email o un número de fax. Otras opciones que también creemos que son posibles son que la denuncia se efectúe en el centro, ya que se trata de un centro sanitario, y se entregue en ese momento; enviarla a los juzgados de violencia de género o en cualquier comisaria que tengan unidad de mujeres.

Muchas gracias por abrir este apartado, nos va a ser de gran ayuda!!