Respuesta a: Publicidad, consumo de alcohol y género

#1609
Participante
Carlos Javier Benito de Benito

Aportaciones interesantísimas para un artículo también muy bueno!.
Pero cambiando el foco del tema, qué hay sobre la PUBLICIDAD de bebidas alcohólicas por el propio ministerio de sanidad en acciones como estas:

1.- En 2019 la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) recibe por parte del Ministerio de Sanidad la Medalla a la Orden del Mérito por su proyecto de Responsabilidad Social Activa, que incluye diversos programas para incentivar un consumo responsable y conseguir un consumo cero en colectivos de riesgo.

2.- En 2016, la misma FEBE, recibió también del Ministerio de Sanidad la Cruz Blanca de la Orden al Mérito del mismísimo Plan Nacional sobre Drogas.

3.- De nuevo FEBE, ya en 2013,  presentaba sus campañas de la mano del Ministerio de Sanidad.

Yo cada vez que leo eso de “BEBE CON MODERACIÓN, ES TU RESPONSABILIDAD”…

.- Bebe, forma imperativa que exige, impone, manda…en modo afirmativo!. Y ya no hace falta especificar que hablamos de alcohol…existen bebidas sin alcohol?.
.- Con moderación…pues como hacemos tod@s, incluso cuando queremos coger el puntillo o directamente pillar una “buena y merecida cogorza”. Bebes alcohol?, lo normal…4 cervezas, 2 copas, algún vinito…pero controlo!.
.- Que si pasa algo “malo”; quien te publicita, vende, anima y facilita el acceso a beber alcohol ya te dijo que será tu responsabilidad.

Y que los medios de comunicación incluida la misma radio televisión española en sus telediarios hablen del alcohol y las drogas…cómo suena hablar del azul y los colores?…

Todo este rollo para enmarcar que si aún estamos así en esos ámbitos, la necesaria y deseable perspectiva de género como creo entender se señala desde la interseccionalidad, es sólo otra variable que espero y deseo, con formaciones como esta, cada vez tengan más presencia en nuestras vidas.