¡Buenas tardes!
Soy Ana Burgos García. Os acompañaré como panelista mañana jueves en el Seminario 1 “Género y Drogodependencias”. Además, seré vuestra tutora en el módulo IV “Intervención con mujeres víctimas de otras violencias” donde trataremos problemáticas tan complejas como las violencias en la infancia, las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno o las violencias de género institucionales. Estoy encantada de formar parte de este cursazo y estoy segura de que aprenderé mucho de mis compañeras y de vosotras y vosotros.
Os cuento un poquito mi trayectoria académica, profesional y activista:
Soy licenciada en Antropología Social y Cultural (UCM) y en Periodismo (U. Sevilla), cuento con un máster de Género y Desarrollo (ICEI-UCM) [cuya tesina sobre género, sexualidad y prisiones desarrollé en Colombia], un posgrado en Relaciones de Género (PUEG-UNAM México) y amplia formación complementaria en violencias de género, sexualidad, educación, drogas y adicciones y metodologías de intervención social.
He trabajado en áreas de género y derechos humanos de diferentes organizaciones, tanto públicas como privadas y, especialmente, en el tercer sector, desarrollando tareas de investigación, formación, elaboración de materiales y campañas, dinamización comunitaria o comunicación. Actualmente trabajo en la Fundación Salud y Comunidad coordinando el Proyecto Malva (de género y drogas) y el Observatorio Noctámbul@s (sobre violencias sexuales en contextos de ocio nocturno y consumo de sustancias). Tenéis toda la información sobre ambos proyectos en http://www.drogasgenero.info. También formo parte del grupo motor de la Red estatal de Género, Drogas y Adicciones y de la Comisión de Adicciones y Género de UNAD.
Además, llevo 20 años de activismo feminista formando parte de diversos colectivos en distintos contextos y países. Destaco el más activo en la actualidad, el grupo de teatro de las oprimidas Averlasailas, el cual me ha aportado muchísimo a la hora de diseñar estrategias creativas y vivenciales para el abordaje de las violencias de género y otras problemáticas asociadas.
Sin más, espero que disfrutéis mucho este curso y agradezco un montón los cuidados y la organización de esta súper formación a las compañeras del equipo técnico y de organización.
¡Abrazos!
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 8 meses por Ana Burgos.